"He podido vivir la experiencia como paciente y eso me permite identificarme mejor con lo que sienten aquellos que pasan por nuestra consulta, tanto desde el punto de vista físico como en el emocional".
La Dra. Laura Blasco Gastón es Ginecólogo especialista en Reproducción Asistida. Ha trabajado tanto en el ámbito de la Sanidad Pública, como en la Sanidad Privada y cuenta con diversas publicaciones y conferencias sobre Reproducción Asistida, especialmente sobre protocolos de estimulación y calidad ovocitaria y embrionaria. También tiene experiencia en ginecología general y en el control y seguimiento del embarazo normal y el de alto riesgo.
¿Por qué decidiste especializarte en el mundo de la Reproducción Asistida?
Desde siempre me atrajo muchísimo esta parte de la especialidad de Ginecología y Obstetricia, porque me parecía un mundo increíble desde el punto... ver entrevista completa
"La Dermatología es una especialidad muy visual, dinámica, resolutiva en muchos aspectos y que reporta grandes satisfacciones. Ahora veo que acerté plenamente en mi decisión porque la Dermatología se ha convertido en mi gran pasión".
Cristina Eguren es especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología. Cuenta con una amplia experiencia en esta rama de la medicina, obteniendo un alto grado de satisfacción de sus pacientes, por su eficacia en el tratamiento de las enfermedades y afecciones de la piel. Es autora de numerosas publicaciones y ponencias en congresos nacionales e internacionales.
¿Cómo decidiste dedicarte a esta profesión?
Fue mi madre la que, cuando yo tenía unos 15 años, me dijo que sería buena médico. Dos años más tarde comencé mis estudios de medicina en la Universidad de Navarra. En 5º de carrera, durante la rotación de 2 meses en... ver entrevista completa
"Me enamoré de la vertiente artística de la cirugia plástica y tuve claro que era mi vocación desde la primera cirugía que observé con tan solo 16 años".
Agustín Granado Tiagonce, es experto en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Con más de 25 años de experiencia ha participado en congresos internacionales, es autor de numerosos artículos en revistas especializadas a nivel nacional e internacional y ha trabajado en prestigiosos centros consiguiendo con su excelente trabajo la satisfacción de miles de pacientes.
¿Por qué elegiste especializarte en Cirugía Plástica?
Siempre tuve claro que quería ser médico, mi padre lo era y desde muy pequeño vivía con bisturís y guardias médicas…También desde muy pequeño tuve una especial habilidad con las manos, con los trabajos delicados, con la construcción de maquetas minimalistas que al resto de mis hermanos se... ver entrevista completa
"Existe una mayor demanda en aquellos casos que requieren técnicas más avanzadas cómo elevaciones de seno, injertos de hueso, implantes cigomáticos y sobre todo la carga inmediata con electrosoldadura; se trata de un tratamiento muy exclusivo en el que los pacientes salen con una prótesis provisional en el mismo acto quirúrgico"
El Dr. Ismael Soriano, odontólogo recientemente galardonado con la Estrella de Oro, del Instituto para la Excelencia Profesional, en reconocimiento a su actitud innovadora, y a su compromiso social y con la calidad de sus tratamientos, es una apasionado de su profesión, desde su licenciatura en Odontología en la Universidad Alfonso X, que luego complementa con sus estudios en implantología oral, periodoncia, o prostodoncia, estando a la vanguardia en la implementación de todo tipo de implantes dentales, en búsqueda siempre de la excelencia.
¿Cómo... ver entrevista completa
"El patrón alimentario permite intervenir en enfermedad, ayudando a revertir muchas de ellas, a paliar los síntomas en otras, pero además es un éxito en el objetivo de preservar el bienestar físico, reduciendo las probabilidades de perder salud".
Anabella Lara, es especialista en Dietética y Nutrición Humana, en proceso continuo de formación. Uno de sus principales objetivos es sensibilizar sobre la importancia en la mejora de los hábitos alimenticios, como forma de conseguir no sólo un peso ideal, sino de mejorar la calidad de vida de la persona, protegiéndola frente a enfermedades.
¿Cómo decidiste orientarte a la Dietética y Nutrición?
Cuando consultaba las carreras universitarias a mis 17 años, me topé por casualidad con una profesión relativamente nueva, que casaba perfectamente con mi preocupación por la prevención de enfermedades. En un primer momento, me... ver entrevista completa
"La edad tardía a la que cada vez más mujeres apuestan por la maternidad, es un claro factor de infertilidad. Sabemos que a partir de los 35 años la reserva ovárica disminuye de manera notable y que como consecuencia de este descenso natural se produce una disminución de la capacidad reproductiva y un aumento del número de inseminaciones fallidas, abortos y malformaciones fetales"
Victoria Verdú Merino es Coordinadora de Ginecología en Ginefiv, centro dedicado desde hace más de 25 años, al tratamiento de la infertilidad, convirtiéndose en un referente a nivel nacional e internacional. Actualmente es el centro que trata el mayor número de casos de infertilidad de la Comunidad de Madrid.
Su trabajo ha conseguido logros tan importantes como el nacimiento del primer bebé procedente de embriones congelados en Madrid (1988); el primero por fertilización por... ver entrevista completa
"El diagnóstico no invasivo, con la posibilidad por ejemplo de obtener información milimétrica del corazón con ultrasonidos o resonancia magnética, técnicas no cruentas que logran incluso reconstrucciones anatómicas tridimensionales, señala como uno de los grandes avances en tecnología cardiaca. Sin embargo, cada día, después de 20 años de actividad profesional, creo que sin la empatía médica hacia el trabajo y los pacientes, la tecnología no es más que una fría herramienta más"
Fernando Cabrera, Doctor en Medicina y especialista en Cardiología, que forma parte de la Sociedad Española de Cardiología, basa su atención en prevenir, diagnosticar y tratar los factores determinantes de las patologías cardiacas y del riesgo cardiovascular. Participa en diferentes proyectos innovadores en el ámbito de la cardiología deportiva, de las pruebas cardiológicas o del... ver entrevista completa
"los órganos del cuerpo tienen una relación directa, un resentir, con los estados emocionales que vivimos: miedos, tristezas, iras, alegrías,.... Y por tanto sufren sus consecuencias en forma de restricciones mecánicas. El psico-osteopata orgánico está entrenado para escuchar la motilidad de cada uno de los organos del cuerpo e identificar si se mueven en su mecánica correcta o fisiológica".
Ricard Sarrate se forma en psico-osteopatía orgánica con el maestro en este novedoso concepto de osteopatía, Antonio M. Arcos Contreras. Procedente del ámbito deportivo, desde una perspectiva empresarial, un día mira hacia adentro y busca, encontrando su camino en la terapia, en la psico-osteopatía orgánica, con un enfoque deportivo, que busca el siempre el cuidado de los demás.
Eres especialista en psico-osteopatía orgánica ¿qué diferencias existen entre la osteopatía... ver entrevista completa
"es muy importante la relación del pie con el resto de la estructura corporal por lo que me pareció muy interesante especializarme en este tema. En ocasiones me encuentro más lesiones incluso en rodilla o espalda que en el pie a partir de un mal funcionamiento del mismo. Esta fue el inicio de la investigación de mi tesis doctoral"
Así empieza su entrevista Aurora Castro Méndez, Doctora en Podología e Investigadora por la Universidad de Sevilla, especialista en Análisis de la Pisada, Podología del Deporte y en Biomecánica, en formación permanente para conseguir la excelencia y que actualmente dirige Clínica Pie y Deporte.
Eres doctora en Análisis de la Pisada y Podología del Deporte, algo no muy frecuente, ¿Cómo te decides por esta especialización?
Me especialicé en esta rama debido a que es tan importante la relación del pie con el resto de la estructura... ver entrevista completa
"Cuando las personas no hablan, el cuerpo habla y muchas veces me encuentro con que una mala relación de pareja ha derivado en un vaginismo o dispareunia en las mujeres. En el caso de los hombres .. disfunciones eréctiles .. eyaculación precoz o retardada".
Ruth González Ousset es especialista en sexología y terapia de pareja y trabaja desde una perspectiva humanista, buscando conocer a la persona que acude a su consulta, quitando hierro al sexo, para conseguir normalizar la sexualidad. Premio a la Excelencia Profesional 2015 como sexóloga y comunicadora.
¿Por qué decidiste especializarte en sexología y en terapias de pareja?
Me hice sexóloga y terapeuta de pareja porque son dos temas que siempre me han entusiasmado y son dos disciplinas que van unidas de la mano. Muchas veces un problema sexual puede derivar en un problema de pareja y al revés igual. Así que qué... ver entrevista completa