Entrevistas a los mejores profesionales de la salud

Héctor García Cuello
Héctor García Cuello

"En lesiones de corta duración así como las de larga duración, es muy importante generar protocolos de recuperación desde el mismo día que se produce la lesión hasta que se incorpora a la competición, con el fin de ir superando fases y que el deportista vea que la lesión va según lo planeado"

Héctor García Cuello es fisioterapeuta, especializado en Fisioterapia deportiva. Actualmente ejerce comoResponsable de la unidad de deporte y colaboraciones deportivas en Premium Madrid.

Premium Madrid está formado por un equipo de expertos en fisioterapia y rehabilitación, que brindan a sus pacientes todos los tratamientos necesarios para recuperarse tras una lesión deportiva, así como las técnicas de prevención más efectivas. Ofrecen un trato personalizado y profesional procurando en todo momento el bienestar del paciente.

¿Por qué decidiste dedicarte a la fisioterapia y... ver entrevista completa

Dori Rodríguez Arnedo
Dori Rodríguez Arnedo

"Cuidamos y mimamos a los embriones en el laboratorio. Cuando no va bien lo sufrimos con los pacientes. Uno de los mejores momentos es cuando nos traen al niño para que lo veamos. Tenemos claro en el laboratorio que trabajamos con familias. Cuando mis hijas me preguntan en qué consiste mi trabajo les digo que ayudo a familias a ser felices"

Dori Rodríguez es Licenciada en Biología en la especialidad de Biotecnología por la Universidad de Alicante. Es Doctora en Bioquímica, Biología Molecular y Proteómica. Ejerce de profesora del Máster Universitario en Medicina Reproductiva de la Universidad de Alicante y el Instituto Bernabeu. Compagina la labor asistencial con la investigación.

Una bióloga molecular que ejerce de embrióloga, ¿se imaginaba esta profesión cuando empezó su carrera?

No lo imaginaba. Pero considero muy positivo haber empezado como bióloga molecular porque... ver entrevista completa

Zineb Meski
Zineb Meski

"El DGP consiste en analizar genéticamente los preembriones obtenidos por técnicas de fecundación in vitro (FIV), de forma que sólo son transferidos al útero los no afectos de la enfermedad de riesgo. Podría decirse que es una forma precoz de Diagnóstico Prenatal (DP) del primer trimestre del embarazo, pero con una ventaja principal respecto a este, como es evitar la interrupción voluntaria del embarazo por enfermedad fetal"

Zineb Meski es Licenciada en medicina y cirugía, especializada en analisis clínicos en el Hospital San Carlos de Madrid,  con formación en reproducción asistida en la clínica New York Fertility Services y San Diego Fertility Center (EEUU). Cuenta además con un Máster en genética clinica realizado en la Universidad de Alcalá de Henares. 

EasyFiv es un centro especializado en tratamientos de reproducción asistida, que ofrece a sus pacientes las... ver entrevista completa

Belén Fernández
Belén Fernández

"El drenaje linfático manual no es solamente una terapia curativa, es también una técnica preventiva, ya que ayuda a formar nuevas vías de drenaje estimulando así el sistema linfático, con el fin de evitar que la linfa se acumule y favorecer su transporte y eliminación"

Belén Fernández es fisioterapeuta, Graduada por la  Universidad Pontificia de Comillas. Cuenta además con formación en fisioterapia osteoarticular, inducción miofascial, fisioterapia en uro-ginecología y obstetricia, fisioterapia en pelviperineología y drenaje linfático manual. Actualmente ejerce como Directora del área de fisioterapia y responsable de la unidad de mujer y pediatría en Premium Madrid

Premium Madrid es un centro que ofrece a sus pacientes las más avanzadas técnicas de diagnóstico, prevención y tratamiento de las diversas lesiones músculo-esqueléticas. Brindando un trato... ver entrevista completa

Noelia Martínez Carrión
Noelia Martínez Carrión

"Realizar un buen estudio diagnóstico previo permite poder enfocar el tratamiento de forma personalizada a cada persona o pareja según sus problemas, y poder conseguir el objetivo, que es tener un recién nacido sano en casa, de la mejor forma posible y que requiera un menor tiempo y una menor inversión para los pacientes"

Noelia Martínez Carrión es Licenciada en medicina por la Universidad Complutense de Madrid, y Médico especialista en Obstetricia y Ginecología por el Hospital Universitario La Paz. 

¿Por qué decidiste dedicarte a la ginecología y la reproducción asistida?

Decidí dedicarme a la ginecología porque me parece una especialidad muy completa, con mucho campo de actuación, y concretamente, la reproducción asistida, es una subespecialidad en la que aún queda mucho por descubrir y en lo que investigar.

La esterilidad es un problema cada vez más común en... ver entrevista completa

Jorge Alonso Zafra
Jorge Alonso Zafra

"La información, los consejos, el transmitir esperanza prefiero hacerlo mirando a los ojos a los pacientes y fomentando ese vínculo que nos permite a los profesionales alcanzar la empatía que es imprescindible para superar todos los obstáculos que tienen que afrontar las pacientes"

Jorge Alonso Zafra es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, y Médico especialista en Ginecología y Obstetricia. Actualmente es Director general del Instituto para el Estudio de la Esterilidad. Cuenta con amplia experiencia profesional y es miembro de diversas asociaciones y sociedades relacionadas con la Obstetricia y Ginecología.

El Instituto para el Estudio de la Esterilidad es un centro especializado en reproducción asistida fundad en el año 2002, con una trayectoria llena de éxitos en los tratamientos que ofrecen, entre los que se encuentran:... ver entrevista completa

Bárbara Elvira
Bárbara Elvira

"La osteopatía te da una visión global del paciente e intenta llegar al origen del dolor. No hay que olvidar que, a parte de tener el sistema musculoesquelético, tenemos un sistema visceral muy potente que nos puede causar repercusión en forma de dolor musculoesquelético pudiendo ser éste el origen del dolor que siente el paciente"

Bárbara Elvira es fisioterapeuta en Premium Madrid, graduada por la Universidad Complutense de Madrid. Es especialista en Osteopatía, Método Pilates Suelo y Pilates Máquinas. Además cuenta con amplio conocimientos de nutrición que aplica a los procesos de intervención fisioterapéutica. 

Premium Madrid brinda a sus pacientes todas las técnicas de diagnósticos, prevención y tratamiento de las lesiones musculoesqueléticas, especialmente deportivas. Con un trato personalizado, analizando las necesidades de cada paciente, para determinar la... ver entrevista completa

José Antonio González Ortega
José Antonio González Ortega

"La Terapia Cognitivo-Conductual parte de la base de que los pensamientos y cogniciones originan las emociones y estas se manifiestan en la conducta y en la expresión corporal. Si estas emociones se mantienen durante largo tiempo pueden somatizarse y originar serios problemas a nivel orgánico"

José Antonio González Ortega es psicólogo clínico egresado de la U.N.E.D., con Máster de Postgrado en Terapia Cognitivo-Conductual por la misma universidad. 

Cuenta con formación en relajación creativa y habilidades emocionales, consciencia creativa, consciencia de la consciencia y creencias. Además es miembro del Colegio de Psicólogos de Madrid

¿Por qué decidiste dedicarte a la Psicología?

Fue una decisión muy relacionada con mi historia personal. Al haber nacido y crecido en un entorno no muy propicio para un desarrollo óptimo, tuve ciertas dificultades y obstáculos que se... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
José Salvador
José Salvador

"Las personas tienen problemas por múltiples causas. Cuando el malestar que le provoca es intenso y merma su calidad de vida, puede necesitar ayuda terapéutica, y en ciertas ocasiones, medicación también. El terapeuta evaluará el conjunto de causas que hacen sufrir al paciente, indicando el tratamiento adecuado"

Dr. José Salvador, médico psiquiatra por la Universidad Complutense y psicólogo. Máster en Drogodependencias tambien por la UCM. Cuenta con una larga trayectoria en el ámbito de la atención y  la investigación en esta rama de la salud. Ha publicado diversos artículos y separatas de libros científicos. Es especialista en psicoterapia y tratamiento psicofarmacológico.

¿Cómo explicaría el vínculo terapéutico con el paciente?

Ofrezco una atención a la salud mental con un enfoque humanista, integrador desde una visión multidisciplinar. Trabajando de forma... ver entrevista completa

Marina Sisto Gago
Marina Sisto Gago

"Existen dos tipos de carillas: carillas de porcelana y carillas de composite. Actualmente existen microcarillas, que son láminas de porcelana muy finas, y que tienen la ventaja de no desgastar el diente, se realizan sin anestesia y es muy rápido"

Marina Sisto Gago es Odontóloga por la UBA, especialsita en Odontopediatra y Odontologa Estética. Cuenta con más de 28 años de experiencia en la relaización de tratamientos odontológicos en pacientes de todas as edades 

Ha participado en diversos cursos y congresos odontológicos, y ha realizado intervenciones en programas de estética dental en televisión.

En su clínica ofrece tratamientos de odontología estética, implantes dentales, odontopediatría, periodoncia, ortodoncia, endodoncia y odontología restauradora.

¿Por qué decidiste dedicarte a la Odontología?

Desde muy niña tenía claro, que quería dedicarme a la... ver entrevista completa

Tema: Dentista
< anterior    1   ...    31     32     33     34     35     36     37     38    ...   43    siguiente >
Publicidad