Entrevistas a los mejores profesionales de la salud

Diego Riquelme
Diego Riquelme

Podoactiva es reconocida por su innovación en podología y biomecánica. ¿Podrías explicarnos cómo la tecnología exclusiva de Podoactiva en Toledo mejora el análisis de la marcha y la pisada en comparación con otros métodos tradicionales?

Podoactiva destaca por la implementación de tecnologías avanzadas que optimizan el análisis de la marcha y la pisada. Podoactiva utiliza tecnología de vanguardia para el análisis biomecánico, destacando el uso de los innovadores IMUs Podoactiva. Estos sensores inerciales permiten registrar datos de movimiento en tiempo real y en condiciones reales de uso, fuera del entorno de laboratorio. Gracias a esta tecnología, es posible obtener una evaluación precisa y dinámica de la marcha y la pisada del paciente, lo que permite un diagnóstico más completo y personalizado en comparación con los métodos tradicionales.

La empresa ha... ver entrevista completa

Bárbara Ochoa López
Bárbara Ochoa López

Bárbara Ochoa es una psicóloga en Viladecans especializada en psicología infantil y de adolescentes, problemas de conducta y control de impulsos, y psicoterapia individual. Su enfoque terapéutico es personalizado e integra el bienestar físico y emocional, incorporando herramientas naturales adaptadas a las necesidades de cada persona, con el objetivo de mejorar la gestión emocional y la calidad de vida. Bárbara acompaña a sus pacientes en el camino hacia el equilibrio físico y emocional a través del crecimiento personal. Cuenta con formación superior en Psicología por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y complementa su formación con estudios en Naturopatía.

¿Cuáles son los trastornos más comunes en la infancia y adolescencia y cómo identificarlos a tiempo?

Los trastornos más habituales en la infancia y adolescencia son el TDAH (Trastorno por Déficit de... ver entrevista completa

Natalia Machuca Campos
Natalia Machuca Campos

Natalia Machuca Campos es una destacada podóloga especializada en diversas áreas del cuidado del pie. Sus principales campos de experiencia incluyen el tratamiento del pie diabético, cirugía ungueal, manejo del espolón calcáneo, realización de estudios de la pisada, abordaje de la fascitis plantar, tratamiento del neuroma de Morton, podología infantil y manejo de uñas encarnadas. Actualmente es Directora clínica en Podoactiva Guadalajara.

1. ¿Qué diferencia a la Clínica Podoactiva Guadalajara de otros centros de podología en la región?

En la Clínica Podoactiva Guadalajara combinamos innovación, tecnología avanzada y un enfoque totalmente personalizado para el cuidado del pie. Contamos con un equipo altamente cualificado y utilizamos protocolos exclusivos de Podoactiva, como el estudio biomecánico de la pisada con tecnología 3D Scan Podoactiva®, que nos permite... ver entrevista completa

Stefania Mancinelli Reali
Stefania Mancinelli Reali

La Dra. Stefanía Mancinelli Reali es una profesional destacada en el campo de la salud capilar. Licenciada en Medicina y Cirugía, tiene una formación especializada en Medicina Estética y Antienvejecimiento así como en trasplante capilar. Cuenta con una extensa trayectoria profesional en clínicas privadas. Actualmente, ejerce como directora médica en Insparya Málaga con especialidad en tratamientos capilares y trasplantes.

¿Por qué se me cae más el cabello en invierno y cómo puedo prevenirlo?

Las bajas temperaturas debilitan la fibra capilar, provocando fragilidad y rotura. La recomendación es realizar tratamientos de bioestimulación o regeneración celular que nutran, hidraten y protejan tanto el cuero cabelludo como la unidad folicular. Si notas una caída muy drástica durante esta temporada o estás preocupado/a por la pérdida de densidad capilar, quizás... ver entrevista completa

José Miguel Ramos Fernández
José Miguel Ramos Fernández

¿Por qué decides especializarte en neuropediatría y cómo ha evolucionado esta especialidad a lo largo de los años?

Los neuropediatras en su mayoría venimos de la Pediatría. Lo cierto es que cuando inicié la formación MIR en Pediatría fueron los pacientes neurológicos los que más me conmovieron después de haber rotado por las diversas especialidades. Decidí entonces hacer la especialización en esta área específica de la Pediatría. Ha evolucionado mucho y diría que posiblemente la que más. Con nuevas herramientas diagnosticas y terapéuticas: terapia génica, terapia de sustitución enzimática, nuevos fármacos en epilepsia, cefaleas, metabolismo, etc.

¿Qué tipos de cefaleas son más comunes en niños y cómo las diagnosticas?

Las cefaleas más frecuentes en niños son las primarias, como la migraña y la cefalea tensional. La migraña se caracteriza por un dolor... ver entrevista completa

Lidia Fuentes Alonso
Lidia Fuentes Alonso

La psicóloga Lidia Fuentes es licenciada por la Universidad de Barcelona, con un Máster en Psicología Clínica y de la Salud en la especialidad de Neuropsicología. A lo largo de su carrera ha acumulado una amplia experiencia en diversos ámbitos, trabajando como psicóloga en Serveis d’Atenció Terapèutica (Viladecans), como neuropsicóloga en hospitales, centros de día y residencias, y también en diferentes consultas privadas y hospitales. En esta ocasión profundizamos con ella sobre la terapia EMDR en el tratamiento de los trastornos de la personalidad.

¿En qué consiste la terapia EMDR y cómo se aplica en el tratamiento de los trastornos de la personalidad?

El EMDR, terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por movimientos oculares (Sapiro, 2001), es una terapia psicológica con gran base clínica que se aplica para diferentes trastornos psicológicos como el... ver entrevista completa

Clínicas Auramed Psicotécnicos
Clínicas Auramed Psicotécnicos

En Clínicas Auramed, ubicada en el centro de Madrid, se distinguen por un enfoque integral en la salud, ya que ofrecen atención médica personalizada y una amplia gama de servicios y especialidades médicas, entre los cuales se han incluido recientemente los exámenes psicotécnicos para la obtención de certificados de aptitud psicofísica requeridos para la renovación y obtención de los diferentes permisos de conducir, los diferentes permisos de armas y licencias de seguridad o navegación, entre otras. Gracias a un equipo altamente cualificado y tecnología avanzada, los pacientes pueden realizar todas las pruebas en un solo lugar, con comodidad y rapidez.

A continuación, en esta entrevista, conocerás más detalles sobre los servicios psicotécnicos que ofrecen en este centro, los procesos y las ventajas de elegir Clínicas Auramed para realizar tus exámenes psicotécnicos en... ver entrevista completa

Erjona Demiraj
Erjona Demiraj

Buenas tardes, estamos aquí con la Dra. Demiraj, directora de Clínicas del IMOI y Master en Implantología y en Estética dental, para responder algunas preguntas frecuentes sobre tratamientos dentales. Gracias por acompañarnos, doctora.

Gracias a ustedes por invitarme. Es un placer compartir información sobre este tema tan importante.

Empecemos. ¿A qué edad es recomendable empezar a considerar tratamientos de ortodoncia en los niños?

Generalmente, en el IMOI recomendamos que los niños tengan su primera evaluación ortodóntica entre los 7 y 8 años. A esta edad, los dientes permanentes han comenzado a salir, y podemos detectar problemas potenciales. Sin embargo, cada caso es único, y algunos niños pueden beneficiarse de una evaluación temprana.

¿Cuáles son los problemas dentales más comunes que se corrigen con ortodoncia?

Los problemas más comunes son la... ver entrevista completa

Daniela Betancourt Mireles
Daniela Betancourt Mireles

La Dra. Daniela Betancourt es especialista en estética dental y ortodoncia para niños y adultos, destacándose por su pasión en transformar sonrisas y mejorar la funcionalidad bucal. Con una sólida formación y experiencia, ha enfocado su carrera en estas especialidades, motivada por el impacto positivo que una sonrisa saludable y estética puede tener en la confianza y bienestar de las personas. A través de su trabajo en Dental Internacional, ayuda a sus pacientes a alcanzar la sonrisa de sus sueños.

¿Cuáles son las diferencias entre un dentista general y un ortodoncista en términos de formación y especialización?

Al terminar el grado de Odontología en la universidad, estamos preparados para realizar tratamientos generales, pero desconocemos el mundo de la ortodoncia. En el caso de que queramos especializarnos en Ortodoncia, tenemos que realizar una formación adicional,... ver entrevista completa

Nelson Gordillo Cortés
Nelson Gordillo Cortés

¿Qué son los implantes de carga inmediata y cuándo se recomiendan?

Son implantes a los que se le realiza una corona provisional inmediatamente después de su colocación quirúrgica, se recomiendan cuando hay una demanda estética a corto plazo.

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de los implantes de carga inmediata en relación con los tradicionales?

La ventaja principal es la estética inmediata sobre el implante, debemos tener en cuenta que la corona o prótesis quede sin contactos fuertes que puedan afectar la integración del implante. Siempre que sea posible y el caso lo permita, recomendamos hacer una carga diferida (protocolo de implantes tradicionales) de la corona o prótesis para asegurar la correcta integración del implante en el hueso maxilar o mandibular.

¿Podrías explicar qué son los implantes subperiósticos y cuándo se consideran como una alternativa... ver entrevista completa

1     2     3     4     5     6     7     8    ...   42    siguiente >
Publicidad