Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Nat, los antidepresivos de tipo noradrenérgico funcionan mejor en la distimia. Respecto a la terapia, si no ha mejorado con una cognitivo conductual, es probable que se beneficie de una terapia de instrospección, dinámica o psicoanalítica. Puede ver nuestro video donde tratamos estos aspectos. Ánimo...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Vanessa, lo que plantea es una consulta en toda regla y eso no es posible por estos medios. La prueba es que no sabemos qué patología tiene o cómo ha sido diagnosticada. Puede tratarse de una depresión, unas crisis de ansiedad o un trastorno obsesivo, y cada patología tiene un protocolo diferente: fármacos más...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Debería valorarse un cambio de tratamiento. Los ISRS (grupo en el que se encuentra la sertralina) pueden provocar ideas de suicidio, especialmente en adolescentes. Ha alternativas eficaces. Si lo necesita, pida una segunda opinión.
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Las crisis de ansiedad responden por lo general a dosis bajas de ISRS. Cuando son resistentes, hay que reevaluar el diagnóstico (descartar feocrpmocitoma, tumor carcinoide, hipertiroidismo etc.) y aumentar las dosis y/o potenciar con antidepresivos tricíclicos, duloxetina o ISRNs. No es frecuente que el paciente resista a...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Si se refiere a la estimulación magnética transcraneal, sí, lo es. Se emplea en depresiones resistentes, esencialmente. El inconveniente es que hay pocos centros que cuenten con una formación adecuada y ofrecen tartamientos estandarizados que, con frecuencia, no son eficaces. En la medida que no es barata, le recomiendo se...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Tanto la paroxetina como la mirtazapina causan aumento de peso con frecuencia salvo que se empleen dosis bajas a las cuales el efecto secundario es menos frecuente. Debería solicitar a su psiquiatra que optimice la pauta para disminuir el peso o bien, obtener una segunda opinión de otro especialista. Esa sería una primera...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Milena, es extraño que comenzaran empleando Imipramina y luego hayan empleado venlafaxina, normalmente estos cuadros menos graves responden mejor a otros fármacos con menos efectos secundarios (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina). En la depresión mayor melancólica, depresión grave, la imipramina o la...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Natalia, con frecuencia el escitalopram, así como otros ISRS´s de su grupo, provoca esos síntomas porque el sujeto tiene una hipersensibilidad en los receptores de serotonina, lo que provoca un síndrome de serotonina que puede llegar a ser grave en algunos casos, afortunadamente escasos. La vida media corta del fármaco hace...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Buenos días, la rumiación, la rigidez de pensamiento y la ansiedad que producen pueden alejar al obsesivo de atender a sus afectos, pero no producir un verdadero aplanamiento afectivo. Hay que destacar que algunos de los fármacos que empelamos en esta patología sí pueden producir una cierta anestesia emocional.
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Es cierto que la suspensión de los fármacos no sigue criterios clínicos y en ocasiones, vuelven a autorizarlos como ocurrió con el Deanxit. En el caso del Mosegor no hay un equivalente pero varios psicótropos cuentan con el aumento de peso entre sus efectos colaterales, como es el caso de la mirtazapina , y los empleamos en...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
La venlafaxina, como cualquier antidepresivo, tarda en hacer efecto unas 2-4 semanas tras iniciar el tratamiento. Se denomina periodo de latencia y, aunque se han investigado estrategias para acortarlo, no se ha podido resolver. Durante ese tiempo el paciente sólo tiene efectos secundarios pero no los efectos clínicos del...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
El tratamiento con antidepresivos está indicado en la depresión bipolar si bien se deben evitar antidepresivos con potencia cicladora (inductora de fase maniaca) como los inhibidores de la recaptación de sorotonina. Los más indicados son el bupropion (1º) y la venlafaxina (2º). El litio ni mejora ni previene las fases...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Son efectos secundarios del litio, sería oportuno ver el nivel de litio en sangre que tiene en los próximos días para descartar un nivel tóxico. SI no es excesivo, y no tolera el efecto secundario habrá que valorar otras alternativas.
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Parece que se ha cortado su pregunta y no ha llegado a dar toda la información. De todos modos, si padece una distimia por el curso crónico de sus síntomas y ahora se encuentra peor puede necesitar ayuda especializada. Acuda a un psiquiatra para que le prescriba un antidepresivo acorde con su edad y condición médica y que...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
La adicción al sexo requiere una aproximación combinada cognitivo conductual y psicofarmacológica centrada en los mecanismos de recompensa dopaminérgicos y la regulaciónción serotonergica de los impulsos. Puede obtener más información en nuestro blog https://www.grupodoctoroliveros.com/adiccion-al-sexo
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Aunque la risperidona aumenta el peso en ocasiones se trata de un efecto secundario mucho más asociado al litio. Obviamente, cuando se toman juntos, la probabilidad de aparición aumenta pero suspender la risperidona no creo que disminuya mucho la intensidad del efecto secundario. Puede tomar medidas dietéticas añadidas,...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Buenos días, nosotros hacemos ese test en nuestro centro pero antes preferimos hace una evaluación completa para reevaluar el diagnóstico por si no tuviera esa indicación de fármacos. Pida si quiere cita y le atenderemos. Puede ver las tarifas de las pruebas de neurofarmacogenética en...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Si ahora el estado de su trastorno le impide trabajar pida una baja laboral. En la medida que son pocos los TOCs resistentes a tratamiento, parecería lógico que, antes de rendirse y jubilarse y dejar para siempre de trabajar, consultar con otro especialista que le paute tratamientos más incisivos distintos a los que ya se han...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Buenos días, en torno a un 5% de los trastornos por crisis de angustia son crónicos y requieren medicación mantenida. En principio debería mantenerse 18 meses con medicación y luego suspender, retomarla si recae y así sucesivamente. Si al cabo de 5 años sigue presentando recaídas necesitará medicación de mantenimiento....
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Buenos días, en esencia es un tema de terminología. No existe el término desorden afectivo en castellano sino trastorno afectivo. Los trastornos afectivos se caracterizan por tener una alteración del estado de ánimo como síntoma nuclear. Se dividen en Depresión mayor, distimia, ciclotimia, Trastorno bipolar y t. afectivo...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
No, las recidivas y recurrencias nunca se producen tan inmediatamente por dejar la medicación. Es probable que esté sufriendo un empeoramiento por dosis insuficiente o que sus vómitos hayan disminuido sus niveles en sangre. Consúltelo con su Psiquiatra u obtenga una segunda opinión. Ánimo
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Buenos días, la eritrosis facial o ruborización es uno de los síntomas de fobia social (eritrofobia) que aparece en situaciones de exposición social o fantaseando con tal exposición. EL primer paso sería visitar a un Psiquiatra que confirme el diagnóstico y detecte posibles factores concurrentes. Fármacos como la...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Es un neuroléptico (antipsicótico) potente muy indicado en los delirios monosintomáticos (t. ideas delirantes o paranoia) que debe ser empelado con cuidado por su capacidad de generar bradiarritmias por bloqueo de la conducción cardiaca. Es aconsejable contar con un control electrocardiográfico antes y durante el...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Lola, los antidepresivos no producen tolerancia, no dejan de hacer efecto. Es posible que su Depresión no estuviera del todo remitida y esta sea una reaparición del mismo proceso por dosis insuficiente. Basta con subirla y estar un tiempo suficiente con ella.
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
El Tiapride tiene un efecto sedante inmediato que reduce los síntomas de abstinencia y por tanto se emplea en la desintoxicación de alcohol entre otras patologías. El orfidál incrementa su efecto sedante y debe ser empleado teniéndolo en cuenta (no conducir etc.)
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Debería ponerse en manos de un especialista no porque pueda tener una Esquizofrenia , sin duda no la tiene pues las alucinaciones en esta enfermedad suelen ser auditivas y dentro de la cabeza, si no porque puede sufrir algún trastorno del espectro fóbico obsesivo que es lo que le genera esas preocupaciones. Mucho ánimo
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Es un trastorno con graves complicaciones y coexiste con otras patologías, si se trata de forma adecuada con las medidas psicoterapéuticas y psifarmacológicas adecuadas la mayoría de los pacientes mejoran muchísimo y pueden desarrollar una vida normal.
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Buenos días, el tema es complejo. Podría tratarse de una sonorizaciom de pensamiento, que es un fenómeno psicótico pero también de una pareidólia. Debería consultar a un especialista que pueda explorar ese fenómeno con detalle y en persona. El TOC no produce pseudoalucinaciones ni sonorizaciom de pensamiento pero es...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Si, es normal que al principio del tratamiento haya oscilaciones que requieren ajustes de la dosis. Si no está en terapia sería adecuado que se valorara esa posibilidad por la utilidad de emplear ambos recursos a la vez. Ánimo
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Buenos días, el zolpidem pude ser tomado de forma discontinua pero produce, en general, acortamiento del sueño y no suele producir un sueño reparador. En función de la cusa que motive el insomnio podría empezar por medidas de higiene del sueño (http://www.grupodoctoroliveros.com/blog/normas-de-higiene-del-sueno) y si con...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Buenos días, Roser. La Depresión y la Fibromialgia comparten mecanismos neurobiolgócios centrales que hace que muchas veces aparezcan a la vez y tengan un curso paralelo haciendo que cuando mejora una mejora la otra y viceversa. Por otro lado, cuando una Depresión no se trata bien o durante el tiempo suficiente puede dar...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Buenos días, es evidente que su tratamiento no va encaminado. Con su edad el empleo de benzodiacepinas como el Rivotril puede mermar su memoria y plantear otros problemas a medio largo plazo. Este tipo de fármacos se emplean en periodos muy breves de tiempo (una o dos semanas). Si tiene síntomas tiene que ser reevaluado...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Buenos días, si lo desea podríamos concertar con Ud. una evaluación via Skype entre Madrid y Málaga. Las recetas se las podemos hacer llegar por correo. Es probable que su madre tenga una hipersensibilidad del receptor de serotonina lo que hace que la solución a su problema genere efectos secundarios molestos pero tiene una...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Juan, en principio hay que pensar en una cefalea, ya sea tensional o jaquecosa. El procedimiento es ser evaluado por un neurológo que, tras llevar a cabo los tratamientos habituales, si fracasa le derivará a una Unidad del Dolor o, si encuentra problemas psiquiátricos de base, a un psiquiatra. No tiene porqué seguir...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Buenos días, si reside en Madrid, existe un recurso asistencial público, la Unidad de deshabituación alcohólica en el Hospital Rodríguez Lafora http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1155113903633&language=es&pagename=HospitalRodriguezLafora%2FPage%2FHLAF_pintarContenidoFinalSi no reside en Madrid, consulte con su médico...
Dr. Sergio Oliveros Calvo, Grupo Doctor Oliveros, Psiquiatría y Psicoterapia
Psiquiatra en Madrid
Estoy de acuerdo con mis colegas si bien debo puntualizar que la dosis empleada de la fluoxetina condiciona este efecto secundario que también puede ser un objetivo clínico. De este modo se suelen emplear dosis de fluoxetina superiores a las empleadas en la Depresión (más de 20 mg/d) para controlar los atracones de comida o...