Entrevistas a los mejores profesionales de la salud

Cristina García-Ajofrín
Cristina García-Ajofrín

“Tanto mis compañeros como yo tenemos ganas inmensas por seguir aprendiendo. Comentamos entre nosotros el manejo de pacientes, estudiamos e investigamos. Aparte de que somos un equipo médico, de enfermería, de laboratorio, de asistentes personales, somos ante todo un equipo humano con ganas de trabajar y ayudar a las parejas”.

Cristina García-Ajofrín es licenciada en Medicina y Cirugía, especializada en Ginecología y Obstetricia en el Hospital madrileño de la Paz. Su trayectoria profesional se orienta hacia el ámbito de la Reproducción Humana, completando su formación mediante Máster y enfocando su carrera profesional en dicha línea.

¿Siempre le interesó la Medicina?

Creo que todos empezamos a querer ser médico porque nos apasiona el hecho de salvar vidas. Luego te das cuenta de que no es tanto el hecho de salvar vidas sino de trabajar por mejorar el bienestar de... ver entrevista completa

Oscar Modesto Larrosa Gonzalo
Oscar Modesto Larrosa Gonzalo

"El insomnio auténtico debe considerarse, más que como una enfermedad concreta, como un síntoma, un “signo” de que algo está pasando. Sólo cuando el insomnio frecuente se alarga en el tiempo, se cronifica, está presente ya en un periodo de uno a seis meses o más, puede llegar a ser el problema principal.”

Oscar Modesto Larrosa Gonzalo Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco, especialista en Neurofisiología Clínica vía MIR en el Hospital Clínico Universitario San Carlos, con subespecialidad en Medicina del Sueño. Cuenta con la acreditación como experto en Medicina del Sueño, otorgada por el Comité Español de Acreditación en Medicina del Sueño, y más de 20 años de experiencia en esta especialidad.

¿En qué consiste la Medicina del Sueño?

A grandes rasgos, la Medicina del Sueño se ocupa de problemas y trastornos que suceden cuando... ver entrevista completa

Carlos Barragán Carballar
Carlos Barragán Carballar

"El movimiento alivia el dolor del hombro y los programas de ejercicio pueden ayudarnos no solo a aliviar los síntomas sino a evitar que vuelvan a aparecer... Vincular la terapia manual para el tratamiento del dolor al ejercicio, va a mejorar el nivel de evidencia científica en este abordaje."

Carlos Barragán Carballar es Graduado en Fisioterapia por la UEM y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la UPM. Experto en terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor.  Desarrolla su actividad profesional como especialista en fisioterapia y ejercicio terapéutico en Onelife.

¿Por qué decidiste dedicarte a la fisioterapia?

Desde joven he estado vinculado al mundo del deporte y mi relación con la fisioterapia tiene mucho que ver con esta área. La gente que me rodea ha necesitado de esta profesión, y desde pequeño me he sentido atraído por estos... ver entrevista completa

María Olsanska
María Olsanska

"Para gestionar la ansiedad el mindfulness es muy importante, nos permite tratar con una emoción desagradable, sin reprimirla. También es necesario aprender a detectar pensamientos distorsionados, fundamentalmente los de carácter catastrofista, que magnifican la importancia de los peligros."

María Olsanska es Doctora en Psicología. Cuenta con una amplia experiencia en la atención a pacientes adultos con problemas de depresión y ansiedad, y pacientes infantiles con dificultades escolares, ansiedad, problemas de convivencia o TDAH. El abordaje de las diferentes problemáticas y trastornos, que realiza en su consulta, combina lo mejor de diferentes escuelas terapéuticas especialmente la psicoterapia humanista, mindfulness, terapia gestalt y otras. Desarrolla su actividad profesional en el Centro Bravo de Salud Integral.

La ansiedad es un problema común en la población, ¿por... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
Mariló Pérez Izquierdo
Mariló Pérez Izquierdo

“Cuando la nueva familia nos trae a su bebé para que lo conozcamos y hay otras pacientes, es una inyección de ánimo para las que lo están intentado porque, aunque lo ven lejano, saben que vamos a hacer todo lo posible para que lo logren ellas también”

Mariló Pérez Izquierdo es Licenciada en Biología por la Universidad de Murcia, con máster en biología y tecnología de la reproducción, y en sexología y terapia de pareja. Es miembro de la Asociación para el estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) y de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). 

¿Qué papel juega la pericia del embriólogo en los resultados finales?

La formación de un embriólogo es continua, no acaba nunca. El manejo, la técnica para valorar al embrión, saber cuál es el mejor, tomar la decisión de realizar una técnica u otra… en todo ello la experiencia es fundamental.

Además,... ver entrevista completa

Cecilio Casermeiro Hermoso
Cecilio Casermeiro Hermoso

"La mayoría de los pacientes que acuden a la clínica manifiestan dolor, este no solo afecta a la movilidad sino que además tiene importantes efectos psicológicos. La artrosis de rodilla, artrosis de cadera y patología de columna son las lesiones del aparato locomotor más comunes entre quienes visitan mi consulta."

Cecilio Casermeiro Hermoso es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga, especializado en traumatología y cirugía ortopédica. Ha colaborado con MD Anderson en el área de traumatología oncológica, Clínica Ruber, Universidad de Málaga, Universidad Complutense de Madrid, CSIC, Junta de Andalucía, entre otros. Es especialista en tratamientos preventivos y regenerativos.

¿Por qué decide enfocarse a la traumatología?

Decidí dedicarme a la identificación, tratamiento, seguimiento y recuperación de lesiones y enfermedades del aparato... ver entrevista completa

Óscar Alberto Mayorga Suárez
Óscar Alberto Mayorga Suárez

"La medicina antienvejecimiento parte de un adecuado diagnóstico, no solo de nuestro estado de salud, sino además de los hábitos nutricionales, ejercicio, estado de toxicidad de nuestro organismo, etc. En medicina regenerativa contamos principalmente con tratamientos que utilizan moléculas, proteínas, y células de nuestro cuerpo."

Óscar Alberto Mayorga Suárez, es Médico Cirujano, especializado en Medicina Regenerativa y Antienvejecimiento por la Universidad de Valencia. Además posee una amplia formación en inmunología y microbiología, y en medicina natural. Es Miembro de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL) y  Director Médico de Siloé Clinic.

¿Cómo actúa la medicina regenerativa en el envejecimiento?

El envejecimiento es un proceso biológico y natural que conlleva una serie de cambios estructurales y funcionales a lo largo del... ver entrevista completa

Sylvia Fernández-Shaw Zulueta
Sylvia Fernández-Shaw Zulueta

"La probabilidad de embarazo va disminuyendo progresivamente con la edad de la mujer, porque la reserva de óvulos disminuye y la calidad de los mismos empeora. Si una mujer de 25-30 años tiene una probabilidad mensual de embarazo del 20-25%, a los 40 años será sólo del 8%."

Sylvia Fernández-Shaw Zulueta es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, y Doctora por la Universidad de Oxford. Cuenta con una amplia experiencia profesional, trabajó en el John Radcliffe Hospital y en el Churchill Hospital en la ciudad de Oxford, Reino Unido. Desde el año 1996 forma parte del equipo de URH García del Real, donde actualmente dirige la unidad de reproducción asistida.

¿Estamos viendo un cambio en el perfil de pacientes que recurren a tratamientos de fertilidad?

El aumento progresivo de la edad en que las mujeres tienen su primer hijo que estamos... ver entrevista completa

Rebeca del Pozo Méndez
Rebeca del Pozo Méndez

"Existen dos tipos diferentes de bruxismo. El bruxismo nocturno, el cual podemos solucionar con una férula de descarga, y el bruxismo diurno, el cual no podemos solucionar con la férula, por lo que es importante identificarlo con el fin de saber con qué situaciones está relacionado."

Rebeca del Pozo Méndez es Licenciada en Psicología por a Universidad de Oviedo, con especialidad en ciencias forenses. Cuenta además con formación en dependencia emocional, psicología criminológica, discapacidad y sexualidad, feminismo y malos tratos. Colabora con Clínica Dental Reina Victoria, centro de atención integral para el cuidado de la salud oral, especializados en implantología, ortodoncia, cirugía oral, y estética dental.

¿Por qué se da el bruxismo?

Las causas no se conocen lo suficiente, aunque se considera que el factor desencadenante más importante es el estrés. En... ver entrevista completa

Eva María Ramírez Mingorance
Eva María Ramírez Mingorance

"El paciente con ortodoncia debe elegir alimentos lo menos traumáticos posible para su dentadura y musculatura bucal. Se recomiendan los alimentos suaves y de fácil masticación. Especialmente en los primeros días, el paciente debe tomar los alimentos a modo de puré, al estar triturados le resultará más fácil su ingesta."

Eva María Ramírez Mingorance es Licenciada en Odontología, titulada por la Universidad Complutense de Madrid, además cuenta con un Máster en Endodoncia y en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. Es Doctora en Odontología legal y forense. Forma parte del equipo de la Clínica Dental Reina Victoria, como especialista en ortodoncia, endodoncia y estética dental, desde la fundación de dicho centro.

Eres especialista en ortodoncia, con muchos casos tratados, ¿Qué ortodoncia es más rápida?

La ortodoncia con la que se consiguen resultados en un tiempo más... ver entrevista completa

Tema: Dentista
< anterior    1   ...    10     11     12     13     14     15     16     17    ...   39    siguiente >
Publicidad