Entrevistas a los mejores profesionales de la salud

Paolo Cirillo
Paolo Cirillo

"Ya llevo diez años en medicina reproductiva y me encanta. De mi profesión, una de las cosas que me gusta mucho es ver la cara de la pareja cuando el test de embarazo es positivo. Atender un parto o una cesárea y ver su felicidad."

Paolo Cirillo, un ginecólogo italiano de tradición y vocación. Es Licenciado en Medicina y Cirugía, especializado en Obstetricia y Ginecología por la Universidad de Nápoles Federico II (Italia). Cuenta además con un Doctorado de II nivel en Reproducción y Desarrollo humano, realizado también en al Universidad de Nápoles Federico II, y un Máster en Histeroscopia Vaginoscopica en el Royal Free Hospital de Londres (Reino Unido). Es ginecólogo en el Instituto Bernabeu.

¿Cuándo supo que su profesión sería la de ginecólogo?

Provengo de una familia de médicos y de ginecólogos en particular. Mi padre fue ginecólogo, mi hermano y mi tío... ver entrevista completa

Marina Alba Salvador
Marina Alba Salvador

"En mis terapias uso técnicas específicas de intervención con el objetivo de trabajar áreas troncales que considero imprescindibles para la recuperación como son las habilidades sociales, la autoestima, la adaptación, el aprendizaje de nuevos patrones de comportamiento, el control de los impulsos y mecanismos de expresión, por ejemplo de la ira y de la agresividad, bien sea contra uno mismo o contra los demás."

Marina Alba Salvador es Licenciada en Psicología, y cuenta con Máster  en Intervención de la Ansiedad y Estrés, ambas titulaciones por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en terapia cognitivo conductual, terapia Gestalt y terapia holística, y también en terapias de tercera generación como el Mindfulness. Trabaja en su consulta desde un enfoque integral, brindando a cada paciente la terapia adecuada según sus necesidades. 

¿Cómo decidiste... ver entrevista completa

Tema: Psicólogo
Ana Isabel Rodríguez Montalbán
Ana Isabel Rodríguez Montalbán

"La esclerosis vascular tiene como objetivo la eliminación de las varices mediante inyección de una sustancia esclerosante. Una variz se hace visible porque tiene flujo en su interior; si conseguimos que las paredes de una variz se colapsen, deja de pasar sangre por su interior, y deja de ser visible; se acaba trasformando en un cordón fibroso hasta su desaparición por reabsorción."

Ana Isabel Rodríguez Montalbán es Licenciada en Medicina y Cirugía General por la Universidad de Zaragoza, especialista en Angiología y Cirugía Vascular. Cuenta además con formacion en el Laboratorio Vascular de Pruebas de Diagnóstico no Invasivas (Eco-Doppler). Es también especialista en Patología Carotídea, Esclerosis vascular y Técnica Chiva. Colabora con el Instituto de Medicina EGR desde el año 2011.

¿En qué consiste la angiología y cirugía vascular?

Es una especialidad... ver entrevista completa

Doctor Carlos Cuesta Romero
Doctor Carlos Cuesta Romero

"La otoplastia es una cirugía que en manos muy expertas presenta riesgos muy reducidos, con un curso postoperatorio o convalecencia muy simple y llevadero, que permite gran autonomía para las actividades de la vida diaria".

El Dr. Carlos Cuesta Romero tiene una trayectoria profesional de más de 27 años, que han destacado por su saber hacer y humanidad. Más de 10.000 cirugías reparadoras, hacen de él un especialista apasionado y entregado a tal extremo, que ofrece atención en exclusiva interviniendo un solo paciente por jornada, poniendo así de relieve su afán por brindar el tiempo y dedicación que se precise para comodidad de quienes le confian sus inquietudes. La contribución a la mejora de calidad de vida a sus pacientes, ha sido reconocida tanto desde su vertiente Plástica y Reparadora como de una especial entrega incondicional de singular compromiso hoy día. Ha... ver entrevista completa

Carmen Castillero Romero
Carmen Castillero Romero

"El tratamiento de los pacientes con disfagia orofaríngea (DO) está encaminado a conseguir una alimentación por vía oral, total, parcial o terapéutica. La alimentación exclusivamente oral se valorará dependiendo de los progresos del paciente."

Carmen Castillero Romero es Logopeda por la Universidad de Valencia. Cuenta además con un Master en Neurologopedia realizado en la Universidad de Vic. Es especialista en rehabilitación cognitiva y experta en voz. Cuenta con una extensa experiencia en la tratamiento de niños y adultos.

¿Cómo decidiste dedicarte a la logopedia?

En un principio la logopedia no estaba dentro de mis planes, porque en mi familia de lo que más se hablaba era de odontología por lo que, cuando terminé hice un grado superior de higiene bucodental. Dentro de esta rama se compartía una vertiente con los logopedas como es la miofuncional y es por eso como... ver entrevista completa

Tema: Logopeda
Marta García
Marta García

"Tenemos algunos pacientes considerados crónicos que o bien tiene alguna hernia discal o alguna enfermedad degenerativa. Para esto uso sobretodo la terapia manual, siempre aprendiendo técnicas nuevas para que los tratamientos sean lo más personalizados posible."

Marta García es Fisioterapeuta, graduada en la Universidad Europea de Madrid. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el tratamiento de pacientes en el ámbito privado. Entre los servicios que ofrece en su consulta se encuentran el tratamiento del suelo pélvico, dolores de espalda, recuperación de la marcha, preparación al parto, pilates, entre otros. Además cuenta con formación especializada en nutrición.

¿Cómo decidiste dedicarte a la fisioterapia?

Desde muy joven me ha gustado la rama biosanitaria, teniendo en cuenta que quería un trabajo autónomo para poder crearme mi empleo y mi negocio en el momento... ver entrevista completa

Jorge Ten
Jorge Ten

"Los embriólogos somos los niñeros de los embriones y escogemos cuáles van a dar las mayores probabilidades de éxito. En mi caso concreto, me gusta entrar al laboratorio de FIV para ver cómo se desarrolla todo siguiendo la planificación diaria y ver el estado de las tareas."

Jorge Ten es Doctor en Ciencias Biológicas, con una dilatada trayectoria investigadora y docente en el ámbito de la reproducción humana. Actualmente está al frente de la Unidad Operacional de Biología de la Reproducción. Forma parte de la SEF, Sociedad Española de Fertilidad, Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, ESHRE, de la AEGH, Asociación Española de Genética Humana y es socio numerario de la Asociación par ael Estudio de la Biología de la Reproducción, ASEBIR.

¿Cómo se vive el primer embarazo?

El primer embarazo de un embriólogo se vive con intensidad. Estamos... ver entrevista completa

Premium Health & Sport
Premium Health & Sport

"Durante la temporada, la prevención se basa en reducir los riesgos de lesión que la fatiga en la competición acarrea, así como, introducir tareas orientadas a las características individuales de ese jugador".

Saúl Gómez Ahijado graduado en Ciencias del Deporte, especialista en fútbol y natación, ha orientado su carrera profesional a la readaptación deportiva. Responsable Reeducación funcional Deportiva y Hidrocinesiterapia en Rehabilitación Premium Madrid. Compagina su actividad profesional con actividad docente como profesor del Máster de Fisioterapia Deportiva de la Universidad Europea de Madrid, Escuela Universitaria del Real Madrid. 

¿Por qué decidiste dedicarte a la readaptación deportiva?

Mis ganas de dedicarme al ámbito deportivo viene desde que era bien pequeñito. Siempre estaba con un balón en los pies desde niño, y el deporte era mi pasión. Mi carrera... ver entrevista completa

Doctor Emilio Juárez Escalona
Doctor Emilio Juárez Escalona

"Para el tratamiento de la catarata, el único tratamiento efectivo y definitivo es su eliminación y su sustitución por una lente definitiva. Esta lente puede ser monofocal o multifocal premium, que corrige la vista cansada"

El Dr. Emilio Juárez Escalona, oftalmólogo de reconocido prestigio, Director Médico y cofundador de IOTT, Instituto Oftalmológico Tres Torres, tras especializarse en oftalmología en el Hospital Sant Pau, desarrolla una dilatada trayectoria profesional en los ámbitos de cirugía de cataratas, cirugía refractiva con láser excimer y en la técnica crosslinking, donde es pionero.

¿Por qué decidió especializarse en Oftalmología?

Desde siempre me interesó el ojo y lo complejo que es. Su estudio y la consecución de una visión lo mejor posible, es lo que me llevó a especializarme en esta parte de la medicina.

Es usted especialista en cirugía... ver entrevista completa

Tema: Oftalmólogo
Montserrat Calzado Luján
Montserrat Calzado Luján

"Hay que elegir aquel implante que lleve un control de calidad exhaustivo y donde el tratamiento de la superficie del mismo favorezca una correcta osteointegración. Al paciente hay que procurarle la mejor calidad de vida y realizar las cirugías del modo más sencillo posible y causar el menor daño; debemos ponernos siempre en lugar del paciente"

Montserrat Calzado Luján es Licenciada en Medicina y Cirugía, y Licenciada en Odontología, egresada de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Medicina Estética y Cosmética, con formación en Implantología dental. Es Directora Médico odontológica de Iridium Clinics Madrid, una clínica dental y de medicina estética que cuenta con las tecnologías más avanzadas para realizar todos los tratamientos de estas especialidades, ofreciendo un trato personaliado en función de las necesidades de cada paciente.

¿Por qué... ver entrevista completa

< anterior    1   ...    26     27     28     29     30     31     32     33    ...   43    siguiente >
Publicidad